Winrar Para Mac
Descargar > https://tiurll.com/2tIlrN
Cómo instalar fuentes en Ubuntu 20.04
Ubuntu 20.04 es una de las versiones más populares y estables de esta distribución de Linux. Una de las ventajas de Ubuntu es que permite personalizar el aspecto y el funcionamiento del sistema operativo según las preferencias del usuario. Una de las formas de personalizar Ubuntu es instalando fuentes adicionales que se pueden usar en aplicaciones como LibreOffice, GIMP o Inkscape.
En este artÃculo te explicaremos cómo instalar fuentes en Ubuntu 20.04 de forma sencilla y rápida. Hay dos métodos principales para hacerlo: usando el gestor de fuentes integrado en Ubuntu o copiando los archivos de las fuentes directamente en una carpeta del sistema. Veamos cada uno de ellos con más detalle.
Método 1: Usar el gestor de fuentes de Ubuntu
El gestor de fuentes de Ubuntu es una herramienta que permite instalar, desinstalar y administrar las fuentes disponibles en el sistema. Para acceder al gestor de fuentes, solo hay que hacer clic derecho en el escritorio y seleccionar la opción "Personalizar". Esto abrirá una ventana con varias pestañas, entre las que se encuentra la de "Fuentes".
En la pestaña de "Fuentes" se puede ver la lista de las fuentes instaladas en el sistema, asà como sus caracterÃsticas y una vista previa. Para instalar una fuente nueva, hay que hacer clic en el botón "+", que se encuentra en la parte inferior izquierda de la ventana. Esto abrirá un explorador de archivos que permitirá buscar y seleccionar el archivo de la fuente que se desea instalar. Una vez seleccionado el archivo, hay que hacer clic en "Abrir" y la fuente se instalará automáticamente.
Para desinstalar una fuente, hay que seleccionarla en la lista y hacer clic en el botón "-", que se encuentra al lado del botón "+". Esto eliminará la fuente del sistema. Para administrar las fuentes, se puede usar el botón "â®", que se encuentra en la parte superior derecha de la ventana. Este botón permite ordenar las fuentes por nombre, estilo o familia, asà como activar o desactivar las fuentes del sistema o las fuentes personales.
Método 2: Copiar los archivos de las fuentes en una carpeta del sistema
El otro método para instalar fuentes en Ubuntu 20.04 es copiar los archivos de las fuentes directamente en una carpeta del sistema. Esta carpeta se llama ".fonts" y se encuentra dentro de la carpeta personal del usuario. Para acceder a esta carpeta, hay que abrir el explorador de archivos y pulsar la combinación de teclas Ctrl+H. Esto mostrará los archivos y carpetas ocultos, entre los que se encuentra la carpeta ".fonts". Si no existe esta carpeta, se puede crear con el botón derecho del ratón y seleccionando la opción "Crear nueva carpeta".
Una vez dentro de la carpeta ".fonts", solo hay que copiar y pegar los archivos de las fuentes que se quieren instalar. Estos archivos pueden tener diferentes extensiones, como .ttf, .otf o .woff. Una vez copiados los archivos, hay que cerrar el explorador de archivos y reiniciar el sistema para que las fuentes se reconozcan y se puedan usar.
Para desinstalar una fuente, solo hay que borrar el archivo correspondiente de la carpeta ".fonts" y reiniciar el sistema. Para administrar las fuentes, se puede usar una herramienta como Font Manager, que se puede instalar desde el Centro de Software de Ubuntu o desde la terminal con el comando sudo apt install font-manager. Esta herramienta permite ver, activar, desactivar y eliminar las fuentes del sistema con una interfaz gráfica sencilla e intuitiva.
Conclusión 51271b25bf